Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


El imperativo se forma con la forma base del verbo, sin sujeto, aunque la expresión se dirige siempre a una segunda persona, ya sea singular o plural. Sabemos a quién nos referimos por el contexto, o bien por alguna referencia explícita que puede aparecer junto al verbo en imperativo. Véanse algunos ejemplos:

Shut up! (Plural, referido a varios oyentes).
Shut up! (Singular, referido a sólo un oyente).
You, guys, shut up!. (plural)
You, Peter, shut up!. (singular)


El imperativo se usa para dar órdenes e instrucciones. Por ejemplo:
Speak up! ¡Habla más fuerte!
Shut up! ¡Cállate!
Sit down! ¡Siéntate!
Stand up! ¡Levántate!
Wake up! ¡Despierta!

Para las órdenes negativas utilizamos Don't + verbo:
Don't shout! ¡No grites
Don't open the window! ¡No abras la ventana!


FORMA IMPERATIVA DEL VERBO
Estas palabras un poco altisonantes sirven para disimular la realidad de las cosas. Esta forma imperativa indica precisamente la forma verbal que le sirve para ordenar a otro lo que sea.

De lo primero que nos damos cuenta al ordenar una cosa es que sólo podemos dirigirnos a una segunda persona (tú, usted; vosotros, ustedes). La orden es entonces directa, pues es imposible dirigirnos a una tercera persona directamente; se convertiría en segunda, como es lógico. Necesitamos dirigirnos a una segunda persona para poder ordenar indirectamente a una tercera. Tampoco puede ordenarse uno mismo.

Cuando tratemos de verbos en su forma imperativa, ésta se refiere única y exclusivamente a la segunda persona del singular o del plural. Dicho de otra forma: Una orden ha de dirigirse a la persona que debe obedecerla.

En inglés es sencillo: Tome usted el infinitivo del verbo que le convenga, elimine la partícula to y ya está.
Go (ve, vaya, vayan).
Come (ven, venga, vengan).
Drink (bebe, beba, beban).
Jump (salta, salte, salten).

Cuando la orden es negativa:
Anteponga la partícula do y la negativa not:
Do not go (no vayas, no vaya, no vayan).
Do not drink (no bebas, no beba, no beban).
Do not jump (no saltes, no salte, no salten).


hay una forma u otra para expresar una orden o un deseo referido a nosotros mismos o bien a terceras personas. Se auxilia con el verbo to let, equivalente a dejar, conceder, permitir. Por tanto...

Let equivale a decir Deje, Permita, Conceda.
Así, de una forma discreta, elegante, ordenamos a esa segunda persona que nos permita hacer a nosotros lo que precisamos.

Vea a continuación la forma imperativa del verbo to go (ir), de la que hemos eliminado la segunda persona del singular y plural:
LET me go - déjeme ir
LET him go - déjele ir o ¡vaya él!
LET her go - déjela ir o ¡vaya ella!
LET it go - déjelo, la ir o ¡vaya!
LET us go - déjenos ir o ¡vámonos!
LET them go - déjelos, las ir o ¡vayan ellos, ellas!

ejemplo:

put the arrow until/on the button start.
press the left button of your mouse.
one menu appears in your screen, go to all programas, and it show you other menu at rigth.
put your cursor in it, and go until the option accessories.
it appears other menú and go to the option PAINT.
press the principal button and play the program.
enjoy it.


El uso de should en inglés

Should es un verbo modal. Verbos modales 'ayudan' a otros verbos. Es decir se usan con otros verbos para expresar diferentes funciones. Se usa:

1. Para dar consejos
EJEMPLO You should do your homework. (deberias hacer tus deberes)

2. Para expresar tu opinion sobre lo que alguien deberia hacer en una situación
EJEMPLO I think you should work harder. (creo que deberias trabajar más)

3. Para hablar del pasado se usa should have + verbo infinitivo sin to
EJEMPLO You should have told me you were going to arrive late.

modo afirmativo:
Se usa should + el infinitivo sin to
Se usa should con todas las personas sin cambiar su forma

I
you
he/she/it + should + infinitivo sin to
we
they

EJEMPLO:         He should work harder. (deberia trabajar mas).

modo negativo:
Se usa shouldn't con todas las personas sin cambiar su forma

I
you
he/she/it + shouldn't + infinitivo sin to
we
they

EJEMPLO:     We shouldn't arrive late. (No deberiamos llegar tarde).

modo interrogativo:
Should + sujeto + verbo infinitivo sin to

EJEMPLO:      Should I study this text for the exam? (¿Deberia estudiar este texto para el examen?)


Repuestas cortas
Should I go to the party?
Yes you should.
No you shouldn't.

© 2025 Centro de Educación a Distancia Huauchinango